Ir al contenido principal

Crítica de Capitán América: Civil War (Sin Spoiler)


Tras los inmensos daños colaterales producto de los enfrentamientos en que han participado los Avengers, Naciones Unidas decide que va a regular la actividad de estos coloridos individuos. El superhéroe como servidor público, si se quiere ver así. Iron Man (interpretado por el genial Robert Downey Jr.) y algunos otros vengadores respaldan la iniciativa, mientras que el Capitán América (Chris Evans) no concilia la dirección que están tomando las cosas con sus tradicionales valores libertarios. Así que forma un bando de disidentes con aquellos héroes que lo siguen más por lealtad a él que por convicción propia.
El conflicto de Capitán América: Guerra Civil resulta, en principio, muy atractivo, ya que, en lugar de repetir la convención de los “buenos contra los malos”, plantea una situación en la que no queda claro cuál es el bando “correcto”; lo cual genera una inusual incertidumbre sobre quién debería ganar.
Hollywood prueba que en el asunto de las películas es mejor haciendo la parte de los negocios que el aspecto del arte. Del mismo modo que Batman vs Superman acertó en promocionar la próxima película de Wonder Woman, en la tercera entrega de Capitán América sobresalen los nuevos personajes que, por supuesto, traen película bajo el brazo: Black Panther (Chadwick Boseman) y el muy esperado Spider-Man (Tom Holland). Esta nueva versión de Spidey, ahora bajo el control creativo de los estudios Marvel, resulta ser la adaptación más fiel de los cómics. Por primera vez Peter Parker no parece un supermodelo adulto que se quedó atorado en el bachillerato, ahora sí se ve como un adolescente cuya inexperiencia y humor hace contraste con los más veteranos justicieros.


Si las mejores escenas de Batman vs Superman (2016) adaptaban las emblemáticas composiciones del artista Frank Miller, Civil War bien pudo tomar su inspiración de George Perez, quien puede ilustrar un panel tras otro con más de diez personajes desplegando sus poderes, sin escatimar en detalle y fluidez. Y es que la batalla campal entre los vengadores es lo mejor del filme, es todo lo que se puede pedir o más. Sin embargo, el resto de la película se siente inconsecuente y hasta poco relevante, como si fuera un capítulo de los de en medio de una serie de televisión, ése que si te pierdes, no pasa nada.
Los directores Anthony y Joe Russo con el más amplio reparto de superhéroes hasta ahora visto logran una película de los Avengers superior a Era de Ultron (2015), sin llegar al nivel de calidad que ellos mismos alcanzaron en Capitán América 2: El Soldado del invierno (2014), probando sin querer que la cantidad no va de la mano de la calidad. Pese a lo anterior, esta tercera entrega cumple con hacer pasar un rato entretenido con sus creativas escenas, logradas con buenos efectos especiales.







Esta reseña fue escrita por Marco Antonio Ortiz Carrillo @MarqoOrtiz y fue tomada del portal Revista Marabunta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Netflix analiza la transmisión en vivo de algunos programas

Netflix está explorando la idea de transmitir en vivo una variedad de contenido, según un informe reciente. Hasta ahora, la compañía se ha mantenido alejada de la transmisión en vivo, pero un informe del sitio web de entretenimiento Deadline dijo que el gigante del streaming está estudiando la idea de implementar la capacidad de una «franja de programas sin guión y especiales de stand-up». Netflix confirmó a Deadline que el plan está siendo supervisado por un «pequeño grupo» de personal y actualmente se encuentra en las «primeras etapas de desarrollo». El informe no dio fechas específicas para cuándo podría aparecer el primer contenido transmitido en vivo en la plataforma. Se sugiere que la compañía podría transmitir en vivo eventos como Netflix Is a Joke: The Festival, con una serie de cómics de stand-up. Pero eso no sucederá este año, ya que la compañía recientemente concluyó la filmación del último festival, que se transmitirá del 19 de mayo al 23 de junio y contará con sets de arti...

Crítica de Doctor Strange en el Multiverso de la locura - La fusión casi perfecta de Marvel y Sam Raimi

La segunda película de Doctor Extraño nos hunde más en el Multiverso gracias al caos genial de Sam Raimi. Esta es nuestra crítica sin spoilers de Doctor Strange 2. Cuando se alcanza una cantidad tan enorme de películas como la que tiene el Universo Cinematográfico Marvel, se corre el riesgo de cansar por saturación al espectador. Sin embargo, la primera Doctor Strange consiguió aportar una perspectiva fresca y diferente. Varias películas después, el Maestro de las Artes Místicas tiene el duro papel de impresionar después del festival para los fans que ha supuesto Spider-man No Way Home. Pero, ¿Doctor Strange en el Multiverso de la locura va también por ahí? Bueno, desde luego vamos a ver a varios Stephen Strange, pero a la vez esta es una película de Sam Raimi... y sobre Bruja Escarlata. En ese sentido, aunque es una película que se puede disfrutar un montón en sí misma, es muy recomendable haber visto, sobre todo, la estupenda serie Bruja Escarlata y Visión, porque nos ayudará mucho a...

Top Gun 2. Maverick: todo lo que se sabe sobre la vuelta de un clásico

La secuela de la película que lanzó al estrellato a Tom Cruise llega a la pantalla grande tras tres años de idas y vueltas que hicieron que el mítico piloto "Maverick" retrasara su regreso.  Luego de su paso por el Festival de Cannes, su estreno para América Latina será este 25 de mayo y cuenta con la dirección de Joseph Kosinski, con quien Tom Cruise ya compartió la realización de Oblivion. Del guion estuvo encargado Christopher McQuarrie, el responsable de otra película que tuvo como protagonista al actor: Misión Imposible. El argumento tiene un salto de 30 años desde la última vez que vimos a Maverick y está centrado en la relación aparentemente conflictiva del protagonista con un nuevo personaje: Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su compañero fallecido Goose. Cruise es, en esta entrega, el instructor de un grupo de pilotos que será entrenado para una misión.  Además, esta secuela cuenta con el regreso de Val Kilmer como Tom Iceman Kazansky. Sin embargo no volve...