Ir al contenido principal

Critica: Batman V Superman vs Las Expectativas


Anunciada desde hace tres años, Batman vs Superman: El Origen de la Justicia es, probablemente, la película más esperada de este 2016, no sólo porque enfrenta a los superhéroes más populares y antiguos, sino que además va a servir para apuntalar el universo cinematográfico de los personajes de la editorial DC Comics.
El director de Batman vs Superman es Zack Snyder (El amanecer de los muertos300), quien también adaptóWatchmen (2009) al cine. Inicio mi comentario con este antecedente porque con El Origen de la JusticiaSnyder, junto con el guionista Chris Terrio (Argo), prosigue con varios de los temas de Watchmen. De tal manera que la película podría decepcionar a quienes esperaban otra Avengers (2012) ahora protagonizada por los héroes de la DC. En lugar de la fórmula de acción y humor que tan bien le ha funcionado en taquilla a los estudios Marvel, aquí tenemos una historia sombría y hasta pesimista, muy en el tono de los cómics de los ochenta y principios de los noventa.
Al ser una secuela de El Hombre de Acero (2013), en el centro de la trama está Superman como una especie Dr. Manhattan más humano, para bien o para mal, luchando por hacer de la Tierra un lugar mejor, sin importarle si contraviene gobiernos y leyes. Esto atrae la atención de Batman, un simple mortal que con sus inmensos recursos monetarios, ingenio y fuerza de voluntad se dedica a combatir el crimen en su ciudad. Dicha cruzada lo ha llevado con los años a radicalizarse, con tácticas más crueles. Así es como uno ve en el otro una amenaza para su visión del mundo.

Como ya se vio en los avances, en la película participan tres superhéroes: Superman, Batman y Wonder Woman. Los actores que los interpretan, Henry Cavill, Ben Affleck y Gal Gadot; respectivamente, hacen un trabajo satisfactorio. Cavill ha mejorado mucho su Superman de Hombre de Acero, gracias a que ahora tiene oportunidad de mostrar más emociones, debido al complejo arco por el que pasa el personaje. Mientras que Gadot logra dejar su sello pese a que tiene poco tiempo en pantalla, con unos cuantos gestos convierte a Wonder Woman en uno de los personajes más memorables de esta entrega. 
El que más llama la atención es el caballero de la noche de Ben Affleck, es quizá el que más tiempo está en pantalla y da gusto que sea así porque es la versión más fiel a los cómics que haya habido en el cine. Sería pretencioso descalificar los geniales trabajos de Tim Burton (BatmanBatman Regresa) y Christopher Nolan (Batman IniciaEl Caballero OscuroEl Caballero Oscuro Asciende); sin embargo, también es cierto que sus Batmen toman una distancia elitista de los cómics de donde se origina el personaje. No es el caso aquí, Batman se muestra en un traje gris con negro como un buen espía y con gran habilidad para pelear, casi como si lo hubieran sacado de la serie de videojuegos de Arkham. Contario a lo que muchos pensábamos, la interpretación de Affleck está a la altura de las circunstancias, pese a que se trata de una versión del personaje más conflictuada que las anteriores.
Los actores que complementan el reparto: Amy Adams, Jeremy Irons y Holly Hunter hacen un excelente trabajo como siempre. Jesse Eisenberg interpreta la versión cinematográfica más interesante del antagonista Lex Luthor, ahora un junior desequilibrado y manipulador. Quizá logra el villano más odiado en este género de películas.

Por lo que deja ver el filme, el guion de Chris Terrio es interesante y provocativo en un género de películas que tiende a los maniqueísmos, las disyuntivas facilonas y las medias tintas “para toda la familia”. Se aborda, entre otros temas, la violencia que opaca al dialogo en un momento en que el multiculturalismo a nivel mundial pasa por una crisis que parece insuperable. Algunos extraordinarios diálogos entre los personajes están tomados del celebérrimo cómic Dark Knight Returns (1986) de Frank Miller.
El único problema de la película que yo noto está en su edición. Se sabe que más de treinta minutos de grabación quedaron fuera de la versión expuesta en cines ¡y vaya que se nota! Es muy probable que haya sido una pesadilla editar Batman vs Superman. Sobre todo a la mitad hay muchas escenas disparejas de duración, además de que las transiciones entre una escena y otra son, a veces, contraintuitivas.
Por otro lado, lo mejor del trabajo de Snyder y equipo es la detallada presentación visual y sonora de la película. Los efectos especiales refuerzan tanto la idea de poderío de estos personajes, como el tema central de la película. Por ejemplo, cuando Superman vuela y aterriza se escucha como una explosión. El peso y las repercusiones de las acciones de estos personajes en el mundo son inmensos. Como si se tratara de gigantes o dioses caminando por la tierra.
Anticipo que para el público el mayor problema de Batman vs Superman será el no tener el mismo tono que las sagas de Marvel. Si se le logra apreciar más allá de eso, nos encontraremos con una excelente película post Watchmen que, pese a un par de problemas en la edición, muestra algunas de las mejores imágenes y temas de la historia del cómic norteamericano.


Esta reseña fue escrita por Marco Antonio Ortiz Carrillo @MarqoOrtiz y fue tomada del portal Revista Marabunta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Netflix analiza la transmisión en vivo de algunos programas

Netflix está explorando la idea de transmitir en vivo una variedad de contenido, según un informe reciente. Hasta ahora, la compañía se ha mantenido alejada de la transmisión en vivo, pero un informe del sitio web de entretenimiento Deadline dijo que el gigante del streaming está estudiando la idea de implementar la capacidad de una «franja de programas sin guión y especiales de stand-up». Netflix confirmó a Deadline que el plan está siendo supervisado por un «pequeño grupo» de personal y actualmente se encuentra en las «primeras etapas de desarrollo». El informe no dio fechas específicas para cuándo podría aparecer el primer contenido transmitido en vivo en la plataforma. Se sugiere que la compañía podría transmitir en vivo eventos como Netflix Is a Joke: The Festival, con una serie de cómics de stand-up. Pero eso no sucederá este año, ya que la compañía recientemente concluyó la filmación del último festival, que se transmitirá del 19 de mayo al 23 de junio y contará con sets de arti...

Crítica de Doctor Strange en el Multiverso de la locura - La fusión casi perfecta de Marvel y Sam Raimi

La segunda película de Doctor Extraño nos hunde más en el Multiverso gracias al caos genial de Sam Raimi. Esta es nuestra crítica sin spoilers de Doctor Strange 2. Cuando se alcanza una cantidad tan enorme de películas como la que tiene el Universo Cinematográfico Marvel, se corre el riesgo de cansar por saturación al espectador. Sin embargo, la primera Doctor Strange consiguió aportar una perspectiva fresca y diferente. Varias películas después, el Maestro de las Artes Místicas tiene el duro papel de impresionar después del festival para los fans que ha supuesto Spider-man No Way Home. Pero, ¿Doctor Strange en el Multiverso de la locura va también por ahí? Bueno, desde luego vamos a ver a varios Stephen Strange, pero a la vez esta es una película de Sam Raimi... y sobre Bruja Escarlata. En ese sentido, aunque es una película que se puede disfrutar un montón en sí misma, es muy recomendable haber visto, sobre todo, la estupenda serie Bruja Escarlata y Visión, porque nos ayudará mucho a...

Top Gun 2. Maverick: todo lo que se sabe sobre la vuelta de un clásico

La secuela de la película que lanzó al estrellato a Tom Cruise llega a la pantalla grande tras tres años de idas y vueltas que hicieron que el mítico piloto "Maverick" retrasara su regreso.  Luego de su paso por el Festival de Cannes, su estreno para América Latina será este 25 de mayo y cuenta con la dirección de Joseph Kosinski, con quien Tom Cruise ya compartió la realización de Oblivion. Del guion estuvo encargado Christopher McQuarrie, el responsable de otra película que tuvo como protagonista al actor: Misión Imposible. El argumento tiene un salto de 30 años desde la última vez que vimos a Maverick y está centrado en la relación aparentemente conflictiva del protagonista con un nuevo personaje: Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su compañero fallecido Goose. Cruise es, en esta entrega, el instructor de un grupo de pilotos que será entrenado para una misión.  Además, esta secuela cuenta con el regreso de Val Kilmer como Tom Iceman Kazansky. Sin embargo no volve...